Producción de Kombucha y Análisis Requeridos
La kombucha es una bebida fermentada a base de té endulzado y cultivada con una colonia de bacterias y levaduras que se le conoce como SCOBY. Su creciente popularidad se debe a sus potenciales beneficios para la salud, su sabor característico y la tendencia hacia productos naturales y funcionales.
Se produce a partir de té, hirviendo agua y posteriormente se añaden hojas de té (negro o verde) junto con azúcar para alimentar el proceso de fermentación. En seguida se lleva a cabo la inoculación del SCOBY en el té endulzado junto con un inóculo de kombucha previamente fermentada.
El siguiente paso es la fermentación, proceso que dura de 7 a 30 días, dependiendo de la temperatura y las condiciones del ambiente, una vez transcurrido este proceso se lleva a el filtrado y embotellado, en donde, se retira el SCOBY y se embotella la kombucha, pudiendo añadirse sabores naturales.
Posterior a la embotellada se realiza la carbonatación natural, y se deja reposar la bebida a temperatura ambiente para este proceso antes de su refrigeración.
Uno de los análisis requeridos en la producción de Kombucha, son pH y acidez total, es esencial mantener un pH entre 2.5 y 3.5 para evitar contaminaciones de microorganismos y garantizar la seguridad del producto, con respecto a la medición de acidez, podemos encontrar diferentes ácidos orgánicos como el láctico, glucónico, cítrico, málico, sin embargo, el ácido mayoritario en este producto fermentado es el ácido acético, por lo que los resultados obtenidos en la titulación de acidez son referidos al ácido acético.
En Hanna Instruments, contamos con el minititulador HI84534 específico para el análisis de acidez titulable referido a ácido acético, por lo que es una excelente opción para poder tener un mejor control de calidad en el producto final, los valores típicos en la Kombucha generalmente oscilan entre 3 g/L y 10 g/L (gramos de ácido por litro de kombucha), y el minititulador HI84534 cuenta con un intervalo de medición de 3 a 100 g/l como ácido acético por lo que se adapta muy bien a la aplicación.

Especificaciones del HI84534
Intervalo | 0.3 a 10.0% p/v (g/10 ml) como ácido acético 3 a 100 g/l como ácido acético |
Resolución | 0.1%, lg/l |
Precisión(@25°C) | 3% de lectura o ± 0.1%, lo que sea mayor 3% de lectura o ± 1 g / l, lo que sea mayor |
Volumen de la muestra | 1 ml |
Método | Reacción ácido-base |
Principio | Valoración de punto final fijo a pH 8.2 |
Velocidad de la bomba | 10 ml/min |
Velocidad de agitación | 600 rpm |
Almacenamiento de datos | hasta 200 valoraciones |
pH/mV Meter | |
Rango pH | -2.0 a 16.0 pH / -2.00 a 16.00 pH |
Resolución pH | 0.1 pH / 0.01 pH |
Precisión pH (@25°C) | ± 0.01 pH |
Calibración pH | calibración en uno, dos o tres puntos; cuatro tampones disponibles (pH 4.01, 7.01, 8.20, 10.01) |
Rango mV | -2.000.0 a 2.000.0 mV |
Resolución mV | 0.1 mV |
Precisión mV (@25°C) | ± 1.0 mV |
Almacenamiento de datos | hasta 200 puntos (de pH o mV) |
Temperatura | |
Rango | -20.0 a 120.0° |
Resolución | 0.1°C |
Precisión (@25°C) | ±0.4° (sin error de sonda) |
Compensación | manual o automática |
Especificaciones adicionales | |
Electrodo de pH | HI 1131B electrodo de pH con cuerpo de vidrio con conector BNC y cable de 1 m (incluido) |
Sonda de temperatura | HI 7662-T sonda de temperatura de acero inoxidable con cable de 1 m (incluido) |
Conectividad | (1) USB tipo B para interfaz de PC, (1) USB tipo A para almacenamiento |
Entorno | 0 a 50° ; HR max 95% (sin condensación) |
Fuente de alimentación | Adaptador de corriente de 12 V CC |
Dimensiones | 235 x 200 x 150 mm |
Peso | 1.9 kg |