El agua potable para uso doméstico proviene de las plantas de tratamiento del municipio, o en algunos casos, del pozo localizado en alguna propiedad privada. Los organismos del gobierno tienen la facultad de regular el agua suministrada por los municipios, pero no siempre de los pozos privados.
El pez cebra (Danio rerio) perteneciente a la familia Ciprínidos, es un grupo de peces de agua dulce que se ha convertido en un organismo ideal para una gran variedad de campos de estudio. Cuando se mantiene el pez cebra como espécimen de estudio, la calidad del agua es fundamental para el éxito y la […]
El nitrato es uno de los parámetros más importantes en la evaluación de la calidad del agua de aguas subterráneas y superficiales. Está presente de forma natural en este tipo de aguas en bajas concentraciones, pero son tóxicos para el ser humano y para el ganado, y puede causar la degradación generalizada del ecosistema si […]
El árbol de oliva es una especie de árbol pequeño, nativo o naturalizado en muchos lugares del mundo, como la Cuenca del Mediterráneo y Francia. El árbol da frutos de olivo o aceitunas, los cuales pueden consumirse enteros o utilizarse para fabricar aceite.
Una planta de procesamiento de lechuga se puso en contacto con Hanna Instruments en busca de una solución para controlar la turbidez en sus baños de enjuague. Principalmente, el cliente estaba renovando el agua de sus baños de enjuague en un horario programado.
Muchos acuaristas conocen que el nitrito es un componente del ciclo del nitrógeno. El ciclo del nitrógeno comienza cuando los organismos acuáticos producen amoníaco como un subproducto de residuo tóxico. De aquí, las bacterias beneficiosas del acuario utilizan el amoníaco y lo convierten en nitrito, un subproducto menos dañino. El nitrito se convierte finalmente en […]
La medición de los fosfatos es un componente importante en los análisis de calidad de agua en los acuarios de arrecifes. Los fosfatos son una de las muchas formas de los compuestos de fósforo que se encuentran en aguas marinas.
Analizar los niveles de algunos parámetros como la alcalinidad, calcio, nitrato entre otros, con los colorímetros Checker® de Hanna puede parecer un proceso muy sencillo, pero existen muchas cosas que pueden ocurrir durante el análisis y que pueden impactar sus resultados.
La sílice, uno de los elementos más abundantes que se pueden encontrar en la corteza terrestre, puede estar presente en las aguas superficiales como producto de la disolución del cuarzo (SiO2 cristalino) que contienen las rocas.
La sílice es el nombre dado al dióxido de silicio, SiO2. El silicio (Si), es el elemento más abundante en la corteza terrestre. El silicio nunca se encuentra en su forma elemental en la naturaleza. En su forma cristalizada solamente reacciona bajo condiciones de temperaturas extremadamente altas.